ACTIVIDADES TEMA 3

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • 5.1. Conocer, valorar y ejercitar responsabilidades, derechos y deberes y actuar en favor de su desarrollo y afirmación, a través del conocimiento de nuestro ordenamiento jurídico y constitucional, de la comprensión y puesta en valor de nuestra memoria democrática y de los aspectos fundamentales que la conforman, de la contribución de los hombres y mujeres a la misma y la defensa de nuestros valores constitucionales.
  • 5.2. Reconocer movimientos y causas que generen una conciencia solidaria, promuevan la cohesión social, y trabajen para la eliminación de la desigualdad, especialmente la motivada por cuestión de género, y para el pleno desarrollo de la ciudadanía, mediante la movilización de conocimientos y estrategias de participación, trabajo en equipo, mediación y resolución pacífica de conflictos.
  • 9.2. Contribuir a la consecución de un mundo más seguro, justo, solidario y sostenible, a través del análisis de los principales conflictos del presente y el reconocimiento de las instituciones del Estado, y de las asociaciones civiles que garantizan la seguridad integral y la convivencia social, así como de los compromisos internacionales de nuestro país en favor de la paz, la seguridad, la cooperación, la sostenibilidad, los valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ACT 1. Observa las siguientes imágenes y comentad cuál es su utilidad y su función. Después, da una definición para la palabra Estado.




ACT 2. Make a table in which you compare the executive, legislative and judicial power:

ACT. 3. Piensa en todo lo que pasaría si, de pronto, en una semana todo el sistema del Estado en el que vives se viniera abajo. 

ACT 4. En el siguiente gráfico puedes ver en qué se invirtieron los impuestos en España en 2019.

4.1. ¿Crees que es importante tener pagar impuestos?
4.2. ¿Qué pasaría si no tuviésemos un Estado del Bienestar?
4.3. ¿Qué problemas crees que se plantean viendo el gráfico?


ACT. 5. Make a table in which you compare the features of a Democracy and a dictatorship

ACT 6. Escribe todas las ventajas y desventajas, cosas positivas y cosas negativas, de una monarquía y de una república. 

ACT. 7. Elabora un curriculum imaginando que eres un ministro/a del gobierno. Tendrás que elegir uno de los siguientes ministerios, poner tu formación y todas las iniciativas y proyectos que has llevado a cabo (al menos 10).

Deberás hacer especial hincapié en políticas de igualdad, cuestión de género y cohesión social.

Deberá de entregarse IMPRESO 

  • Hacienda 
  • Trabajo y Economía Social
  • Transición Ecológica y Reto Demográfico
  • Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • Defensa
  • Justicia
  • Interior
  • Transportes y Movilidad Sostenible
  • Educación
  • Industria y Turismo
  • Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Vivienda y Agenda Urbana
  • Cultura
  • Economía, Comercio y Empresa
  • Sanidad
  • Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
  • Ciencia, Innovación y Universidades
  • Igualdad
  • Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Transformación Digital
  • Juventud e Infancia
  • Política Territorial y Memoria Democrática


ACT. 8. In each statement bellow, identify if it is a secular State, a confessional State or a theocratic State:

  • The king is the head of State and he is the head of one specific religious institution too, but you can have any religion (United Kingdom or Morocco)

  • More than the 70% of the population is christian. However, the Constitution separate the State and the religion, so the government and the public institutions can not give privileges to any religion (USA) 

  • The constitution establishes the religious freedom and there is no official religion. However, the Catholic Church has more privileges and the public institutions have special relationships with it (Spain) 

  • You can not have the nationality of this country if you are not muslim, leaving Islam is punishable by the law and the government has a strong control over the religion (Mauritania)

ACT. 8. Create your own State:

  • Design a flag, a shield and a name of your State

  • Describe its features as a DEMOCRACY:

        - The division of powers
        - The Constitution Constitution
        - What rights and freedoms it declares
        - How is its welfare State (what basic services it provides)


  • Describe what type of monarchy or republic it is

  • Describe what type of religious status it has

  • Explain why it is a centralised or a decentralised state

  • Draw a simple map with the form of the country and locate the capital on it.
ACT. 9. Rellena el siguiente esquema sobre la organización político-territorial del Estado español:



ACT 10. Busca en internet:
  • De qué servicios se encargan los municipios
  • Cuáles son las competencias de las Comunidades Autónomas
  • Cuáles son las competencias exclusivas del Estado

ACT. 11. ¿Cuáles crees que son las ventajas de un Estado centralizado y las de un Estado descentralizado? 

ACT. 12. 

ACT. 13. 

ACT. 14. Think about negative and positive aspects of belonging to the European Union

ACT. 15. Elabora un esquema con las organizaciones de la Unión Europea 

ACT. 16. ¿Qué política crees que debe seguir la Unión Europea frente a la Inmigración y los refugiados? ¿Fomentar la inmigración? ¿Restringirla solo a los que tengan papeles? ¿Acoger refugiados por las guerras y el hambre? ¿Cerrar las fronteras?

What policy do you think the European Union should have about Immigration and refugees? To foster immigration? Restrict it only to those who have papers? Hosting refugees from wars and famine? Close the borders?

ACT. 17. Do you think that economic growth in Europe should be over any obstacle? Or do you think that you have to impose limits and environmental conditions?

ACT. 18. En parejas, tenéis que elegir un conflicto mundial y grabar una entrevista de radio imaginando que sois un periodista y un analista experto en conflictos y relaciones internacionales.

En la entrevista, el periodista debe hacer al menos 8 preguntas que el analista debe responder con naturalidad. La duración mínima es de 3 minutos, y no hay límite de extensión.

En la entrevista debe quedar claro:

  • Causas del conflicto
  • Sistema político del país
  • Bandos contendientes y qué defiende cada uno
  • Situación actual del conflicto
  • ¿Qué se podría hacer para alcanzar la paz?
  • La entrevista debe ser una conversación natural. El entrevistador no puede, simplemente hacer las preguntas y desentenderse del resto. Ambos deben hablar, compartir ideas, opiniones, etc.

ACT. 19. Busca en internet qué es el grupo terrorista ETA:

- Qué finalidad tenía su actividad
- Busca la lista de asesinatos y di qué tipo de asesinatos cometía, a quién solía matar...
- Busca cuáles fueron sus peores atentados 

ACT. 20. ¿Por qué crees que el terrorismo islamista se considera una de las peores amenazas del mundo actual? ¿Por qué crees que es difícil combatirlo? 

ACT. 21. ¿Qué relación crees que hay entre la pobreza y la desigualdad en Latinoamérica con el narcotráfico y la violencia?

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES UNIDAD 1.

TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 3. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO